
¿Cómo hacer el ‘plopping’ correctamente?
Introducción al plopping
El plopping es una de las técnicas más populares entre quienes siguen el Método Curly, ya que ayuda a definir los rizos, reducir el frizz y mantener la forma natural del cabello sin necesidad de calor. La palabra “plopping” puede sonar extraña al principio, pero su efectividad ha sido comprobada por miles de personas con cabello rizado u ondulado que buscan una rutina más saludable. Si alguna vez te has preguntado por qué tus rizos no se mantienen definidos después del lavado, puede que el plopping sea el paso que te falta. En este artículo te explicamos cómo hacer el plopping correctamente, cuándo aplicarlo y qué errores debes evitar para aprovechar al máximo esta técnica.
Qué es el plopping y por qué deberías probarlo
El plopping es una técnica que consiste en envolver el cabello mojado en una camiseta de algodón o una toalla de microfibra después de aplicar tus productos de definición. Esta forma de secado ayuda a que los rizos conserven su forma natural durante el proceso de secado, evitando el peso del agua que estira los rizos hacia abajo y reduciendo el frizz que muchas veces se genera con las toallas convencionales. Al mantener el cabello recogido en la parte superior de la cabeza, el plopping también aporta volumen en la raíz y favorece una mejor definición en las puntas.
Es una técnica especialmente útil para quienes tienen rizos tipo 2B a 3C, aunque puede adaptarse con buenos resultados a casi cualquier patrón de rizo. El objetivo es conservar la hidratación y definir la forma del rizo mientras se absorbe el exceso de agua de forma delicada.
Cómo hacer el plopping correctamente paso a paso
Para realizar el plopping, es fundamental comenzar con el cabello recién lavado y desenredado, ya sea con los dedos o con un peine de púas anchas. Después del lavado, se deben aplicar los productos de definición como leave-in, cremas o geles sobre el cabello húmedo, preferiblemente con la técnica de scrunch para ayudar a formar el rizo desde la raíz.
Para obtener los mejores resultados con esta técnica, es fundamental elegir bien el tipo de tela. Las camisetas de algodón o las toallas de microfibra son ideales porque absorben la humedad sin dañar la fibra capilar ni provocar frizz. Si aún no sabes qué opción es mejor para ti, te explicamos en detalle por qué las toallas de microfibra son ideales para el plopping.
Una vez aplicado el producto, coloca una camiseta de algodón abierta sobre una superficie plana, como una cama o una mesa. Inclina la cabeza hacia adelante y deja que los rizos caigan sobre la camiseta, permitiendo que se plieguen suavemente desde las puntas hacia la raíz. Luego, enrolla la tela alrededor de la cabeza y sujétala bien, como si fuera un turbante, sin apretar demasiado. El objetivo es que el cabello quede recogido en la parte superior de la cabeza, protegido y sin fricción.
El tiempo recomendado para dejar el plopping suele estar entre 15 y 45 minutos, dependiendo de la cantidad de agua y producto que hayas utilizado. También puede mantenerse más tiempo si se desea potenciar la definición antes del secado final. Al retirar la camiseta, los rizos deben mantenerse agrupados, definidos y con menos frizz. En este punto, puedes dejar que el cabello se seque al aire o usar un difusor a baja temperatura para terminar de fijar la forma.
Productos recomendados para definir rizos antes del plopping
Para que el plopping funcione correctamente, es esencial usar productos que ayuden a formar y mantener el rizo desde la aplicación. Aquí te recomendamos tres opciones aptas para el Método Curly que se adaptan a distintos tipos de cabello y ofrecen resultados notables según las opiniones de usuarias.

El Kinky-Curly Knot Today Leave-In Conditioner es ideal para desenredar e hidratar el cabello antes de envolverlo. Su fórmula ligera, enriquecida con extractos botánicos, no apelmaza y deja el cabello suave y manejable. Muchas usuarias destacan que, tras el plopping, los rizos quedan más definidos y el encogimiento es más controlado. Su precio ronda los 15,95 € y tiene una valoración media de 4,6 sobre 5.

Otra excelente opción es la Camille Rose Curl Maker, un gel ligero sin siliconas que ofrece definición suave y sin residuos. Es perfecta para quienes buscan mantener rizos sueltos pero bien formados. Su textura gelatinosa se absorbe fácilmente y, combinada con el plopping, reduce visiblemente el frizz. Su precio habitual es de 6,76 € y las valoraciones positivas resaltan su acabado natural y duradero.

Por último, la Shea Moisture Coconut & Hibiscus Curl Enhancing Smoothie es una crema densa ideal para cabellos gruesos y de porosidad alta. Aporta hidratación, volumen y definición prolongada. Usarla antes del plopping potencia la forma del rizo desde la raíz y lo mantiene sin frizz durante más tiempo. Su precio aproximado es de 18,14 € y suma más de 27.000 reseñas con una media de 4,5 sobre 5.
Preguntas frecuentes sobre el plopping en los rizos
¿Se puede hacer plopping con una toalla normal?
No se recomienda usar una toalla de felpa convencional, ya que su textura áspera tiende a levantar la cutícula del cabello, generando frizz y rompiendo la definición. Lo ideal es usar una camiseta de algodón o una toalla de microfibra, ya que absorben la humedad sin maltratar la fibra capilar.
¿Cuánto tiempo debo dejar el plopping en el cabello?
El tiempo ideal varía según el tipo de cabello y la cantidad de producto aplicado. En general, se recomienda dejarlo entre 20 y 45 minutos. Dejarlo demasiado tiempo puede hacer que el cabello pierda volumen en las raíces. En cambio, un tiempo muy corto podría no fijar bien los rizos.
¿Funciona el plopping si tengo el cabello fino?
Sí, pero es importante ajustar el tiempo de plopping y los productos utilizados. En cabellos finos, se recomienda usar productos más ligeros y dejar el plopping por menos tiempo para evitar que el cabello quede sin volumen. También es útil inclinar la cabeza al retirar la camiseta para aportar más cuerpo desde la raíz.
¿Puedo dormir con el plopping puesto?
No es lo más recomendable, ya que mantener el cabello húmedo muchas horas puede debilitar la fibra capilar. Además, favorece la proliferación de hongos o caspa. Si quieres proteger tus rizos durante la noche, lo mejor es usar una funda de almohada de seda o satén. También puedes hacer un “pineapple” o moño alto suelto.
Conclusión sobre el plopping en el cabello
El plopping es una técnica sencilla pero muy efectiva para quienes desean realzar la forma natural de sus rizos sin recurrir al calor ni provocar frizz. Combinado con los productos adecuados y una aplicación cuidadosa, puede transformar los resultados de tu rutina capilar. Adaptarlo a tu tipo de cabello y experimentar con el tiempo y los productos es clave para encontrar la fórmula que mejor se adapta a ti. Si aún no lo has probado, este es el momento perfecto para darle una oportunidad y ver cómo tus rizos pueden lucir más definidos, suaves y llenos de vida.
